viernes, 4 de diciembre de 2009

"LOS SABERES DE MIS ESTUDIANTES"


INTERNET es una poderosa herramienta para ayudar a la difusión del conocimiento y la educación, de hecho es una de las mayores fuentes de información disponibles. Se dice que estamos en la era de la comunicación y el conocimiento, de ahí la importancia de esta red de redes que actualmente se extiende por todas partes del mundo, reduciendo considerablemente el tiempo y esfuerzo empleado en la búsqueda del saber y la información. Es una gran herramienta y una buena estrategia de apoyo a nuestra labor docente y de nosotros depende darle el uso adecuado y sacarle el máximo provecho a esta invención.La mayoría de mis alumnos que utilizan el internet han desarrollado habilidades de ir navegando para encontrar la información necesaria para realizar sus tareas escolares, (estudio e investigación).Crear su correo electrónico.Compartir información y solicitar ayuda para resolver tareas (con alumnos de diferentes escuelas y niveles).Descargar juegos, música y videos (de acuerdo a preferencias y gustos personales).Fotos de artistas, imágenes, deportes.Chatear con amigos, socializar con personas de otras ciudades y países.Consultar programas, series televisivas, reseñas de conciertos de todo el mundo.Algunos hacen uso de páginas como my space, metro flogs.Otros alumnos realizan consultas sobre temas actuales de acuerdo a intereses y necesidades (salud, religión, política, belleza, moda, etc.).Cabe mencionar que no o todos tienen correo electrónico, incluso un 80 % de los alumnos no cuentan con una computadora, la mayoría acude a los Ciber para hacer uso de este servicio.Muy pocos de mis alumnos saben que en el internet además de buscar X información para realizar una tarea , buscar música, juegos, videos, platicar con amigos de cualquier parte del mundo, vender o comprar algo también existen programas que nos ayudan a nuestras actividades escolares como son el uso del webquest, blogs etc.ESTRATEGIA para que los saberes de los alumnos favorezcan el aprendizaje en el aula:En el área de inglés, que es una de las materias con las que trabajo, acordamos hacer un facebook en el cual los alumnos subirán su perfil como proyecto final del segundo periodo parcial y así realizarán un proyecto final acorde a los contenidos programáticos, al término de cada uno de los periodos parciales.También para la clase de inglés propusimos crear un correo, un blog, o alguna otra página de internet que los muchachos conozcan, por medio del cual cada uno de los alumnos tratará de conocer personas de otros lugares y mantener información con ella y sus compañeros en inglés lo que considero que les ayudará a incrementar su capacidad en el uso de una segunda lengua.En otras materias como Taller de Lectura y Redacción y Literatura, crearemos una página, en la cual podamos realizar o presentar material propio de algún contenido programático, compartir material, tareas, dudas acerca de las actividades a desarrollar, imágenes, elaborar tareas grupales etc. De esta forma tanto los estudiantes como los profesores nos servirá dicha información, aprenderemos unos de otros acerca del uso de las TIC.Con el uso de esta tecnología la clase toma un giro más enriquecedor al contar con mas material y nuevas estrategias de enseñanza - aprendizaje.La mecánica de acción, contempla en primera instancia, repartir los temas para que de manera coordinada, algunos, se dedicarán a indagar y recolectar información documental y técnica, así cómo, buscar imágenes, otros, música, efectos, etc., integrando los equipos con jóvenes que dominen el tema y otros que no, para que de esta manera unos les enseñen a otros. Todo ello, con la supervisión, guía y apoyo constante de mi parte (del docente) Y apoyo del profesor de informática.Por último, cabe mencionar que esta didáctica la llevaremos a cabo en el salón de computo del plantel, y en el Ciber del pueblo, ya que algunos de los alumnos no cuentan con equipo de cómputo en casa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario